../ PlayStation Move: Historia, Juegos y el Legado del Control por Movimiento de Sony

PlayStation Move: Historia, Juegos y el Legado del Control por Movimiento de Sony
Un accesorio innovador que llevó la realidad interactiva a la PlayStation 3 y más allá

En el año 2010, Sony decidió responder al fenómeno de la Nintendo Wii con su propia propuesta de control por movimiento: el PlayStation Move. Compatible inicialmente con la PlayStation 3, el Move consistía en un sistema de control basado en sensores de movimiento, una cámara (PlayStation Eye), y un diseño ergonómico con una esfera luminosa en el extremo que permitía una detección precisa del movimiento en el espacio.

El objetivo era ofrecer una experiencia de juego más inmersiva, llevando al jugador a interactuar físicamente con su entorno virtual. A diferencia de otros intentos de control por movimiento, Sony apostó por una mayor precisión y fidelidad en la detección de gestos. El resultado fue una herramienta versátil que se usó tanto en juegos casuales como en propuestas más serias, incluyendo títulos de realidad virtual en generaciones posteriores.

Aunque su impacto inicial fue limitado frente a la enorme popularidad de la Wii, el PlayStation Move encontró una segunda vida con la llegada de PlayStation VR. Su integración como sistema de control estándar para la realidad virtual consolidó su importancia y lo posicionó como parte esencial del ecosistema de PlayStation en los años siguientes.

Juegos y Experiencias con Movimiento

El catálogo de juegos que aprovechó el PlayStation Move fue variado. Títulos como Sports Champions, Beat Sketcher, The Fight: Lights Out y Sorcery mostraban las capacidades del mando para ofrecer experiencias físicas y creativas. Algunos juegos de disparos, como Killzone 3 y Resistance 3, también integraron soporte para el Move, utilizando el accesorio PlayStation Sharp Shooter para una sensación más realista.

Repuestos originales y el mejor personal lograra que tus consolas y mandos queden mejor que cuando nuevos, ofrecemos 6 meses de garantía.

Octavio Garcia

Con la llegada de la PlayStation 4 y el sistema PlayStation VR, el Move ganó relevancia nuevamente. Juegos como Job Simulator, Beat Saber, Until Dawn: Rush of Blood y The Walking Dead: Saints & Sinners utilizaron el dispositivo para ofrecer una inmersión total, transformando el simple control por movimiento en una herramienta esencial para la realidad virtual.

ps3move1-1140x550.jpg
ps3move1-1140x550.jpg

Legado y Futuro del Control por Movimiento

Aunque el PlayStation Move no logró igualar el fenómeno comercial de la Wii, fue una propuesta técnica más precisa y sofisticada. Su uso en entornos de realidad virtual le dio longevidad, y muchos jugadores aún lo consideran una de las mejores experiencias de control por gestos disponibles en consolas.

La inversión de Sony en esta tecnología marcó el camino para futuras iteraciones. De hecho, el nuevo sistema de realidad virtual para PlayStation 5, conocido como PS VR2, abandona el Move en favor de mandos hápticos aún más avanzados, pero sin olvidar los principios que lo inspiraron. La experiencia ganada con el Move sirvió como base para desarrollar esta nueva generación de controles.

Hoy, el PlayStation Move es un testimonio de la evolución tecnológica en el gaming, una etapa crucial entre el control tradicional y las nuevas formas de jugar. Aunque su presencia se ha ido desvaneciendo con el tiempo, su impacto sigue presente en la forma en que los jugadores interactúan con sus juegos, especialmente en experiencias más inmersivas.

ps3move1-1140x550.jpg

Tags: Consolas Reparaciones

Envianos un comentario

Ubicacion

Reparando Ando | Laboratorio Profesional de electrónica

Calle Pinzon 17, Local 2, 28025, Madrid - España.